FILOSOFÍA DE LA AMISTAD
Mi investigación está centrada en la filosofía de la amistad, que es un tema emergente desde el punto de vista intelectual y también a nivel personal y social. Esto es así tanto por su relevancia en la vida personal –ya decía Aristóteles que nadie querría vivir sin amigos- como por la que va cobrando en el espacio social, como factor de cohesión o como contrapartida a una sociedad marcadamente mercantilista.
La amistad es además un elemento de humanización de primer orden, algo sumamente valioso en un mundo globalizado e intercultural como el nuestro. Desde el punto de vista científico, la amistad establece por propia naturaleza relaciones con muy diferentes disciplinas, y mi interés se ha centrado en abordarla desde los siguientes puntos de vista: antropológico, sociológico, ético, educativo, y también desde una perspectiva emergente, la amistad cívica o amistad como idea social y política,en donde la perspectiva feminista está haciendo aportaciones relevantes.

